Este juego es interesante por el simple hecho de que puedes ajustar el nivel de dificultad y la grafia (mayusculas o minusculas) dependiendo del nivel adquiriso en el curso por nuestros estudiantes.
Entradas populares
Mostrando entradas con la etiqueta Cuento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuento. Mostrar todas las entradas
sábado, 4 de julio de 2015
Jugando con las palabras.
En el siguiente enlace nos encontramos con otro divertido juego que trata de la familia. Estaos atentos y jugad con las palabras.
Tipos de familias.
En un mundo cada vez más heterogéneo, nos encontramos con diferentes tipos de familias. Escucha atentamente la historieta de Pelayo y luego juega con sus juegos.
Un puñado de botones.
Hay muchas familias y muy diferentes. Ved el siguiente video y comentad entre vosotros la familia que tenéis.
jueves, 2 de julio de 2015
Juego del ordenador
Mi amiga Luciana tiene un juego nuevo de ordenador, pero no sabe jugar muy bien. Con vuestra ayuda y la de Matías, conseguirá ser la mejor jugadora.
El cuento de las formas.
Escuchad atentos el siguiente cuento sobre las formas geométricas. Las diferentes formas se juntan para ver quién de todos es la figura más importante. ¿Queréis ver quién gana?
martes, 30 de junio de 2015
Los sabios crocodilos
LA higiene es una parte muy importante de nuestras vidas si queremos estar sanos. Aquí los crocodilos sabios nos enseñaran la importancia de una buena higiene bucal. Leed atentamente el poema de los Sabios Crocodilos.
Sí a viejo con dientes
deseas llegar,
escucha el consejo
que te quieren dar
sabios cocodrilos
de Madagascar,
del Nilo y del Congo
del Africa Austral:
deseas llegar,
escucha el consejo
que te quieren dar
sabios cocodrilos
de Madagascar,
del Nilo y del Congo
del Africa Austral:
“En tres ocasiones,
y a veces en más,
cuando hayas comido,
sin mucho tardar
con pasta y cepillo,
deberás limpiar
los dientes y muelas
sin refunfuñar.
y a veces en más,
cuando hayas comido,
sin mucho tardar
con pasta y cepillo,
deberás limpiar
los dientes y muelas
sin refunfuñar.
Arriba y abajo
delante y detrás,
frotando con fuerza
cuidado tendrás
que no quede nada,
que puedas dañar.
Y después de esto
para terminar
con agua la boca
tendrás que enjuagar”.
delante y detrás,
frotando con fuerza
cuidado tendrás
que no quede nada,
que puedas dañar.
Y después de esto
para terminar
con agua la boca
tendrás que enjuagar”.
Este es el consejo
que acaban de dar
viejos cocodrilos
de Madagascar,
del Nilo y del Congo
del Africa Austral,
Sí a viejo con dientes
tú quieres llegar.
que acaban de dar
viejos cocodrilos
de Madagascar,
del Nilo y del Congo
del Africa Austral,
Sí a viejo con dientes
tú quieres llegar.
Pelayo y su pandilla.
Pelayo nos invita a pasar un rato con sus amigos. Para ello deberemos hacer clic en el siguiente enlace y estar muy atentos.
Pelayo es una buena opción para aprender cosas sobre el cuerpo humano. Después de la historieta tiene unos juegos interactivos muy adecuados al tema que estamos trabajando : El cuerpo humano.
El cuerpo humano
No todos tenemos los mismos cuerpos, pero todos tenemos cosas en común. en el siguiente juego podrás aprender las diferencias y las similitudes que tenemos todos los cuerpos humanos.
Here is the spring!
Spring is the most precious season for bears. Here we can find why!
Explicación a los más pequeños de la hibernación animal en ingles, así como de la diferencia de las estaciones.
Las estaciones- Primavera
¿Sabéis qué son las estaciones? Es el período de tiempo que transcurre dependiendo de la cercanía del sol con la tierra. Una de las estaciones es la primavera, donde el frío se va desvaneciendo y empiezan a calentar los primeros rayos de sol. Escuchad atentamente la siguiente canción y pensar en las cosas que hacemos en verano para luego contarlas a la clase.
Las estaciones- Invierno
¿Sabéis qué son las estaciones? Es el período de tiempo que transcurre dependiendo de la cercanía del sol con la tierra. Una de las estaciones es el invierno, donde hace mucho frío y nos abrigamos mucho para salir. Escuchad atentamente la siguiente canción y pensar en las cosas que hacemos en verano para luego contarlas a la clase.
https://www.youtube.com/watch?v=5au40Y074lw
Las estaciones - Otoño
¿Sabéis qué son las estaciones? Es el período de tiempo que transcurre dependiendo de la cercanía del sol con la tierra. Una de las estaciones es el otoño, donde el calor del verano se va desvaneciendo y con el frío del viento los arboles sueltan sus hojas marchitas. Escuchad atentamente la siguiente canción y pensar en las cosas que hacemos en verano para luego contarlas a la clase.
Las cuatro estaciones- Verano
¿Sabéis qué son las estaciones? Es el período de tiempo que transcurre dependiendo de la cercanía del sol con la tierra. Una de las estaciones es el verano, donde hace mucho calor y nos vamos a la playa o a la piscina a refrescarnos. Escuchad atentamente la siguiente canción y pensar en las cosas que hacemos en verano para luego contarlas a la clase.
Finbo
Finbo es un delfín muy simpático que vive en el mar. Si queréis saber más podeis leer su cuento en el siguiente enlace:
Este cuento en especial es muy largo para unos niños de infantil y por eso propongo que el que lo lea sea el educador o educadora que implante la asignatura mientras que los niños lo siguen. Sobre todo recalca la importancia de no tener miedo y de ayudar a los amigos en momentos de necesidad.
Los tres cerditos
¿Conocéis el cuento de los tres cerditos? Aqui podeis volver a verlo y si no lo conoceis podreis verlo por primera vez. Los que se animen a leerlo también tienen el cuento escrito en una parte del enlace. ¡A pasarlo bien!
lunes, 29 de junio de 2015
El tren amistoso
Ved atentamente el siguiente cuento del Tren amistoso. Para ello haced clic en el siguiente enlace:
Con este cuento los alumnos interiorizarán sobre todo el respeto por los más veteranos de una forma divertida.
Un poco de historia
Hoy en día tenemos diferentes vehiculos, pero han sufrido varios cambios en su desarrollo.. Las siguientes diapositivas os ayudaran a conocer los diferentes cambios que ha habido en la evolucion de los trasportes
Aquí los alumnos aprenderán que todo lo que tenemos hoy día es el resultado de años y años de perfeccionamiento y constante evolución; cosa que les ayudará en su propio trabajo en ser más eficientes y en mejorar su trabajo personal.
La vuelta el mundo
¿Estáis listos para dar la vuelta al mundo? Agarraos bien y preparad el equipaje porque nos vamos ahora mismo. Poneos los cinturones de seguridad y dadle al click en el siguiente enlace.
El siguiente vídeo educativo trata de unos amigos que quieren dar la vuelta al mundo. Es una divertida forma de entretener a los niños mientras aprenden mediante canciones diferentes medios de transporta que usan para llegar a dar la vuelta al mundo. Mediante preguntas, el profesor puede amenizar la velada si algún estudiante se distrae.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)