Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Folclore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Folclore. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de julio de 2015

La tarara

García Lorca nos obsequió con este poema que incluso se conviertió en una canción para muchos. Aqui lo rescatamos para recitarla con nuestros alumnos.

La Tarara, sí; 
la Tarara, no; 
la Tarara, niña, 
que la he visto yo. 

Lleva la Tarara 
un vestido verde 
lleno de volantes 
y de cascabeles. 

La Tarara, sí; 
la tarara, no; 
la Tarara, niña, 
que la he visto yo. 

Luce mi Tarara 
su cola de seda 
sobre las retamas 
y la hierbabuena. 

Ay, Tarara loca. 
Mueve la cintura 
para los muchachos
de las aceitunas.

Pegasos, lindos pegasos.

Este poema de machado es buena para dejar volar la imaginación de nuestros estudiantes.

Yo conocí siendo niño,
la alegría de dar vueltas
sobre un corcel colorado,
en una noche de fiesta.

En el aire polvoriento
chispeaban las candelas,
y la noche azul ardía
toda sembrada de estrellas.

¡Alegrías infantiles
que cuestan una moneda
de cobre, lindos pegasos,
caballitos de madera!


Todo está en su sitio

Aqui tenemos un nuevo poema. Es corto y bonito para los niños más pequeños de infantil. Trata de los lugares donde pertenece cada cosa así los niños aprenderan el orden de las cosas.

Los lobos en el monte,
los pollitos en el corral,
los peces en el agua,
los barcos en el mar.

Ya todo está en su sitio,
ya todo en su lugar.
Los niños en la escuela
y los patos a volar